
El cóctel Huracán
Nace de la mano del barman O'Brien en el año 1940 en Nueva Orleans. El origen de la bebida sostiene que debido a las dificultades de importación de whisky escocés durante la Segunda Guerra Mundial, los vendedores de licores obligaron a los dueños de bares a comprar su ron. Al barman Pat O'Brien se le ocurrió una receta atractiva para intentar dar salida al superávit de ron. La bebida es una mezcla de zumos de frutas dulces (que dependiendo del barman pueden ser: fruta de la pasión, limón, cereza, naranja) y ron (blanco, oscuro o la combinación de ambos). Actualmente la mayoría de las recetas utilizan granadina para dar color y un sabor un poco más dulce. Este coctel se sirve en un vaso alto y garboso en forma de una lámpara.
El origen del nombre de este coctel se debate entre varias hipótesis:
El origen del nombre de este coctel se debate entre varias hipótesis:
- Proviene de la forma de la copa en la que es servido que se asemeja a una lámpara que se utilizaba en temporadas de tormenta (como un quinqué).
- Se debe a que Nueva Orleans es un sitio que está muy expuesto a ser azotado por tormentas y huracanes
- La última y más socorrida en la actualidad, es por el efecto que tiene la bebida en las personas que la consumen, pues su sabor dulce hace imperceptible el alcohol y por lo tanto, suele tomarse con demasiada confianza….de ahí que se diga que es una bebida devastadora!
- 2 oz ron blanco
- 2 oz de ron oscuro
- 2 oz jugo de maracuyá
- 1 oz de jugo de naranja
- ½ onza de jugo de limón fresco
- 1 cucharada de jarabe simple
- 1 cucharada de granadina
- Decoración: una rodaja de naranja y cereza