
Cocina Cajún Criolla
Para unos puede ser tema extraño; para otros, sólo un tipo de comida más. Sin embargo, habemos quienes consideramos a la cocina Cajún-Criolla como una forma de expresión culinaria.
La cocina Cajún-Criolla es una autentica cocina fusión, ya que combina varias culturas, ingredientes, técnicas y sabores que la convierten en oferta única para los que buscan armonía y pasión en sus alimentos. Es un reflejo de la identidad de Nueva Orleans, ciudad cosmopolita del estado de Luisiana, y forma parte de su historia, tanto como el Jazz y el Carnaval Mardi Gras.
La cocina Cajún-Criolla es una autentica cocina fusión, ya que combina varias culturas, ingredientes, técnicas y sabores que la convierten en oferta única para los que buscan armonía y pasión en sus alimentos. Es un reflejo de la identidad de Nueva Orleans, ciudad cosmopolita del estado de Luisiana, y forma parte de su historia, tanto como el Jazz y el Carnaval Mardi Gras.

Todo comenzó con la llegada de españoles y franceses al territorio de la Luisiana, quienes traían consigo esclavos negros de origen africano. La convivencia de estas tres culturas y la influencia de sus vecinos americanos, fue lo que forjó el origen de estos dos estilos gastronómicos que conviven en la región.
El término Cajún se le atribuye a la cocina rústica de los campesinos franceses, la cual se caracteriza por ser picante y condimentada. Mientras tanto, la denominación Criolla le corresponde a la fusión de las tradiciones gastronómicas de españoles, franceses y africanos que habitaban a orillas del Río Mississippi y del Lago Pontchartrain, lo que les dio ingredientes básicos como los pescados, mariscos, ostiones y langostinos (crawfish), que la caracterizan como una cocina más refinada y sutil. Entre los platillos típicos Cajún-Criollos, hay que destacar la Jambalaya, que es una especie de paella, compuesta de arroz con camarones, ostiones, jamón o salchichas y un sofrito o salsa criolla a base de tomate. “Jambalaya” per sé es un término que refleja fielmente la mezcla afro-francesa, porque une una voz francesa ('jambon', jamón) y una africana ('ya', arroz) en una nueva palabra que significa “arroz al jamón”.
El término Cajún se le atribuye a la cocina rústica de los campesinos franceses, la cual se caracteriza por ser picante y condimentada. Mientras tanto, la denominación Criolla le corresponde a la fusión de las tradiciones gastronómicas de españoles, franceses y africanos que habitaban a orillas del Río Mississippi y del Lago Pontchartrain, lo que les dio ingredientes básicos como los pescados, mariscos, ostiones y langostinos (crawfish), que la caracterizan como una cocina más refinada y sutil. Entre los platillos típicos Cajún-Criollos, hay que destacar la Jambalaya, que es una especie de paella, compuesta de arroz con camarones, ostiones, jamón o salchichas y un sofrito o salsa criolla a base de tomate. “Jambalaya” per sé es un término que refleja fielmente la mezcla afro-francesa, porque une una voz francesa ('jambon', jamón) y una africana ('ya', arroz) en una nueva palabra que significa “arroz al jamón”.

Otra delicia de esta cocina es el Gumbo, que es un estofado hecho a base de fondo de ave, harina, grasa y arroz, que puede ser de mariscos o carne. En este caso, “Gumbo” proviene de la palabra 'gombo' que significa okra en lengua bantú y que es una vaina originaria de África que se usaba originalmente en la elaboración de este platillo.
Si quieres conocer la Cocina Criolla Cajún, en México hay dos restaurantes, uno en Querétaro y otro en San Miguel de Allende; ambos con el nombre de Hank’s New Orleans Café & Oyster Bar, quienes invitan a residentes y turistas a disfrutar una experiencia distinta con una frase muy al Estilo Nueva Orleans: “Laissez les bons temps rouler”, que significa “Dejad que los buenos tiempos perduren”.
Hank’s: Una probadita de Nueva Orleans.
Si quieres conocer la Cocina Criolla Cajún, en México hay dos restaurantes, uno en Querétaro y otro en San Miguel de Allende; ambos con el nombre de Hank’s New Orleans Café & Oyster Bar, quienes invitan a residentes y turistas a disfrutar una experiencia distinta con una frase muy al Estilo Nueva Orleans: “Laissez les bons temps rouler”, que significa “Dejad que los buenos tiempos perduren”.
Hank’s: Una probadita de Nueva Orleans.